TEFLON

OBTENCIÓN:


Más conocido como TEFLON es un producto blanco que se obtiene por extrusión o por moldeo,
sinterizando posteriormente el producto en hornos de convección. El fabricado por moldeo es siempre superior en calidad y características al extruido.


PROPIEDADES:

La propiedad principal de este material es que es prácticamente inerte, no reacciona con otras sustancias químicas excepto en situaciones muy especiales. Esto se debe básicamente a la protección de los átomos de flúor sobre la cadena carbonada. Tiene un muy bajo coeficiente de rozamiento y gran impermeabilidad, manteniendo además sus cualidades en ambientes húmedos.
No obstante, un subproducto presente en el teflón, el ácido perfluorooctanoico, resulta, además de contaminante (no es biodegradable), potencialmente cancerígeno para el ser humano. Incluso, ha sido relacionado con la infertilidad, los trastornos inmunitarios y problemas de crecimiento prenatal.
Es también un gran aislante eléctrico y sumamente flexible, no se altera por la acción de la luz y es capaz de soportar temperaturas desde -270°C (3,15 K) hasta 270 °C (543,15 K), momento en que puede empezar a agrietarse y producir vapores tóxicos. Su cualidad más conocida es la antiadherencia.


IDENTIFICACIÓN:
Prueba de solubilidad
No hay disolventes conocidos, excepto ciertos compuestos perfluorados a temperaturas superiores a 300 ° C.
Estabilidad química es única, la fibra puede ser hervida en agua regia o ácidos minerales o de una solución concentrada de sosa cáustica y sin descomposición