OBTENCIÓN:
Se obtiene por polimerización. La mayor parte de la producción de acetato de vinilo se obtiene mediante el llamado proceso Wacker, haciendo reaccionar etileno, oxígeno y ácido acético en presencia de un catalizador de paladio.
Se obtiene por polimerización. La mayor parte de la producción de acetato de vinilo se obtiene mediante el llamado proceso Wacker, haciendo reaccionar etileno, oxígeno y ácido acético en presencia de un catalizador de paladio.
Se polimeriza espontáneamente dando lugar al poliacetato de vinilo o acetato de
polivinilo (PVA).
CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS:
Nombres
|
Kuralón, fibras PVA, synthofil, vinylon
|
|
Extensibilidad
|
En seco : 25 a 28%
|
Con humedad :como en seco
|
Resistencia
|
En seco 36 a 54 km
|
Con humedad : 85%
|
Elasticidad
|
Mas o menos la del algodón
|
|
Densidad
|
1.3 g/cm3
|
|
Higroscopicidad
|
3.4%. Aumento combinado de humedad: 5.00%
|
|
Absorción de humedad e hinchamiento
|
Mayor que en las otras fibras sintéticas
|
|
Teñido
|
Se pueden teñir con colorantes directos, a la cuba, de dispersión,
metálicos y de azufre.
|
|
Lavabilidad y solidez a la cocción
|
Evítese el lavado en agua en ebullición
|
|
Comportamiento térmico
|
Son resistentes al calor seco momentáneo de hasta 180°C. Resistentes
al calor seco continuo de hasta 115°C. El calor húmedo por encima de 105°C
las perjudica. Se ablandan a 200°C. Punto de fusión: 220°C
|
|
Temperatura para planchado
|
Se pueden planchar con una plancha moderadamente caliente
|
|
Prueba de combustión
|
El material se ablanda con la llama y se quema, soltando burbujas.
|
|
Comportamiento ante insectos nocivos
|
No son atacadas por insectos nocivos y resisten muy bien a la
putrefacción y el moho.
|
|
Comportamiento ante ácidos
|
Son resistentes a ácidos diluidos, calientes o fríos; no resisten los
ácidos concentrados
|
|
Comportamiento ante lejías
|
Gran resistencia
|
|
Comportamiento ante la intemperie
|
Resistencia moderada
|
IDENTIFICACIÓN:
Prueba de combustión
El material se ablanda con la llama y se quema, soltando burbujas.
Prueba de solubilidad
Son resistentes a ácidos diluidos, calientes o fríos; no resisten los ácidos concentrados
PRODUCCIÓN Y CONSUMO:
El consumo del polivinilo fue más de un millón de toneladas métricas en 2006.
Los grandes productores son Kuraray (Japón y Europa) y Sekisui Specialty Chemicals (EE.UU.), pero China ha instalado una serie de instalaciones de producción muy grandes en la última década. En la actualidad representa el45% de Capacidad mundial.