OBTENCIÓN:
Se obtienen a partir de técnicas especiales que permiten obtener esas fibras ultra finas.
Se obtienen a partir de técnicas especiales que permiten obtener esas fibras ultra finas.
Estas fibras presentan forma de tubos, cintas, anillos, varillas y cables que debido a su escala presentan propiedades nuevas que no están presentes en estructuras de igual composición y tamaño macroscópico.
Presentan un diámetro inferior a 100nm, (nanómetro: es la unidad de longitud que equivale a una millonésima parte de un metro).
Las técnicas de obtención son por estiramiento, patrones de diseño, separación de fases, auto ensamblado, electro hilado, entre otras.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES:
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES:
Diámetro submicrométrico
Elevada relación superficie volumen (por ejemplo, las nanofibras con diámetros de 100 nm presentan una superficie de 50 metros cuadrados por gramo de material)
Baja densidad
Alta porosidad
Presentan alta reactividad superficial
Conductividad térmica y eléctrica
Propiedades mecánicas superiores como resultado de su dimensión.
Antimicrobianos: no permiten desarrollar olor a transpiración
Antiácaros: para alérgicos
Anti-UV: protector solar
Luminiscencia: para seguridad
Reflectancia: permite desarrollar indumentaria que por sus propiedades de camuflaje logra mimetizarse con el medio exterior.
Autolimpiante: impide que penetren las manchas
Microencapsulado: para mantener la temperatura corporal
Materiales que respiran: impermeables al agua pero permeables para eliminar la transpiración
En la prueba de combustión se observa que se va quemando muy lentamente y queda carbonizada como una bola dura.
En la prueba química se observa que es resistente y con un contacto rápido no le pasa nada en cambio si esta permanece mucho tiempo expuesta a un ácido se va desasiendo poco a poco.
IDENTIFICACIÓN:
Prueba de solubilidad
En la prueba química se observa que es resistente y con un contacto rápido no le pasa nada en cambio si esta permanece mucho tiempo expuesta a un ácido se va desasiendo poco a poco.
Prueba de combustión
En la prueba de combustión se observa que se va quemando muy lentamente y queda carbonizada como una bola dura.
Prueba al microscopio
vista longitudinal

Vista transversal

PRODUCCIÓN Y CONSUMO:
La capacidad mundial de producción de nanofibras de carbono es superior en varios órdenes de magnitud a la capacidad de producción de nanotubos de carbono. Este hecho es incluso más relevante si se considera el precio de venta del material. Para el caso de las nanofibras de carbono, ASI tiene un precio final de aproximadamente 150 dólares por kilo, siendo el objetivo conseguir precios inferiores a 5 dólares por kilo. Sin embargo, en el caso de los nanotubos de carbono los precios son muy superiores, del orden de 50 dólares por gramo.