OBTENCIÓN:
Las fibras de spandex se forman haciendo reaccionar moléculas previamente moldeadas de poliéster o poliéster con di-isociato y después, polimerizándolas para formar cadenas largas. Los filamentos se obtienen por hilatura en húmedo o con disolventes. La solución de hilatura debe contener agentes deslustrantes, receptores de tintes, blanqueadores y lubricantes.
CARACTERÍSTICAS:
Disolvente: Dimetil formamida, 200°F (95°C)
Las fibras de spandex se forman haciendo reaccionar moléculas previamente moldeadas de poliéster o poliéster con di-isociato y después, polimerizándolas para formar cadenas largas. Los filamentos se obtienen por hilatura en húmedo o con disolventes. La solución de hilatura debe contener agentes deslustrantes, receptores de tintes, blanqueadores y lubricantes.
CARACTERÍSTICAS:
· Puede ser estirado hasta el 500% sin romperse
· Capaz de ser estirado de forma repetida y recuperar la longitud original
· Resistente a la abrasión
· Más fuerte, más duradero que el caucho
· Suave, liso y flexible
· Resistente a las grasas naturales de la piel, a la transpiración, a las lociones o a los detergentes
· Filamento elástico de alta elasticidad.
· Alta capacidad de recuperación.
· Buena resistencia al agua clorada, bronceadores, aceites cosméticos y grasas.
· Gran brillo del color
· Buena solidez a la luz
IDENTIFICACIÓN:
Prueba de combustión
Fibra
|
Al acercarse a la flama
|
En la flama
|
Al retirarla de la flama
|
Cenizas
|
Spandex
|
Se funde pero no se encoge alejándose
de la flama
|
Arde fundiéndose
|
Continua ardiendo y fundiéndose
|
Ceniza negra suave
|
Prueba de solubilidad
Prueba al microscopio:


PRODUCCIÓN Y CONSUMO:
Paises productores y consumo en 2009
Spandex: Brasil, China, Europa, Norte América; 216,600 Toneladas.
